viernes, 10 de octubre de 2014

ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA Y SOPORTE DE LA REVISTA

Elementos estructurales

·         Nombre de la revista: VOGUE

·         Fecha de expedición: Dieciembre 2013

·         Número: 168

·         Cantidad de páginas: 312

·         Costo: $43

·         Tipo de papel: Couche

·         Porcentaje de imágenes: 80%

·         Porcentaje de publicidad: 50%

·         Que tipo de productos se publicitan (clasificar en porcentaje si se trata de distintos productos):

25% Bolsas y Ropa
10% Zapatos
5% Perfumes
5% Productos de belleza

·         Mercado meta (género, edad, nivel socioeconómico, otro):

Mujeres de entre 25 a 40 años, de clase media alta y alta.

·         Mercado de consumo  (género, edad, nivel socioeconómico, otro):

Mujeres de entre 25 y 30 años, de clase media alta.

·         Descripción de la imagen de la portada:

En la portada se encuentra en el centro la actriz Scarlett Johansso. La fotografia es en un plano medio, dando la espalda hacia la camara y volteando su cara ¾ hacia la misma. Arriba de la portada, por detrás de la imagen de la actriz, se encuentra en letras mayusculas y doradas el nombre de la revista, “VOGUE”. A los costados de la fotografia de la actriz apareces los titulos de los distintos articulos incluidos en la revista.

·         Descripción de la contraportada:

La contraportada es un anuncio publicitario del perfume “SÌ” de la marca GIORGIO ARMANI. Este consiste en una fotografia de busto de la actriz Cate Blanchett mirando fijamente a la camara, con una sonrisa de lado, dando una aparencia relajada. Abajo en la parte derecha del anuncio aparece la palabra “SÌ” junto a una fotografia de la botella del perfume.

·         Elegir un artículo de la revista y mencionar:
·         Título del artículo:  “La cara del futuro”

·         Porcentaje de imágenes: 15%


·         Porcentaje de publicidad: 10%

·         Cantidad de paginas: 6

·         Descripción e identificación de la publicidad más cercana:

“LA publicidad mas cercana al articulo se encuentra a 26 paginas. Es de la marca de muebles “Minotti by HAJJ DESIGNLESS”, el cual consiste en la fotogradia de una de las salas manejadas por la marca. Los tonos mas sobresalientes de la publicidad son los grisis con algunos dorados y cafes, dandole un toque elegante a la publicidad para poder representar la imagen de la marca.


Análisis semiótico de la revista.


Introducción.
A la revista Vogue se le considera como una de las  más antiguas (biblia de la moda) y de las más reconocidas a nivel internacional, llena de glamur, su vasta información de espectáculos, moda, y estilos de vida está destinada particularmente a las mujeres elegantes con alto poder adquisitivo.

Descripción.
El articulo “La cara del futuro” del joven diseñador Juien Dossena inyecta una dosis de audaza modernidad a Paco Rabanne, un referente que no se rinde al presente y remota al ayer paea forjar el mañana.

Este articulo de moda, hace enfasis en lo que hizo este diseñador de origen Español, habla de todo lo que  logro durante su trayecto como diseñador, y de su nueva colección.

Siempre fue objeto de critica por sus diseños creativos y futuristas, pero fue todo un genio y una leyenda.

VANGUARDISTA, su reciente colección, que es de la cual habla el articulo, fue inspirada en todas aquellas referencias iconicas del maestro Paco Rabbaner, las modelos antes de la pasarela, lucian dos looks con aplicaciones y guiños a la lenceria de la ultima colección.

Eje denotativo.
Portadas.
Las portadas tiene la tarea de vender la revista al lector, como si fuera un cartel instalado en la tienda para atraer al comprador.
En la portada se encuentra en el centro la actriz Scarlett Johansso. La fotografia es en un plano medio, dando la espalda hacia la camara y volteando su cara ¾ hacia la misma. Arriba de la portada, por detrás de la imagen de la actriz, se encuentra en letras mayusculas y doradas el nombre de la revista, “VOGUE”. A los costados de la fotografia de la actriz apareces los titulos de los distintos articulos incluidos en la revista.
La contraportada es un anuncio publicitario del perfume “SÌ” de la marca GIORGIO ARMANI. Este consiste en una fotografia de busto de la actriz Cate Blanchett mirando fijamente a la camara, con una sonrisa de lado, dando una aparencia relajada. Abajo en la parte derecha del anuncio aparece la palabra “SÌ” junto a una fotografia de la botella del perfume.
Las contraportadas de la revista Vogue se realizan para dejar un buen "sabor de boca" en especial a quienes hayan leído todos sus artículos, ayudan a causar una impresión menos seria que los titulares de la portada (más llamativos y espectaculares) a quienes solo hojean datos genéricos.
Suele ser conocida como la última página, en la cual por lo general ira un anuncio publicitario.Una contraportada tiene una extensión de 6 x 9 pulgadas y debe tener menos de 70 palabras. Se utilizan imágenes y palabras emocionales; beneficios, no características; y testimonios para atrapar la atención de los lectores y logran mantener su mensaje enfocado. Cada palabra cuenta.
La temática principal de Vogue es la misma pero más lúdica
El articulo, esta compuesto por seis, en las cuales hay fotos de la pasarela, con su nueva colección, desfilando mujeres sus diseño unicos, el tipo de toma es cuerpo completo.

Eje conotativo.
Los artículos son la parte medular de la estructura interna. El título del artículo enuncia el asunto que se va a tratar. El subtítulo, sintetiza el contenido del artículo, sirve para captar la atención del lector, aumenta la curiosidad para que se puedan leer.
Entre sus artículos destacan:
      Critica
      Reportajes
      Columna
      Crónica
      Entrevista
      Encuestas
      Ensayos

Las imágenes utilizadas dentro de la publicidad son nítidas y hacen resaltar las características positivas del producto que se trata de vender. Si en la publicidad el logo de la marca resulta ser importante se debe de conservar de la misma manera, el logo permanecerá del mismo tamaño.La imagen dará el primer impacto visual.

El “fuerte” para este tipo de revista es la “moda”, por lo tanto puede abarcar muchos significados, estar al dia, actualizarnos, estar informados, etc.

Mensaje Linguistico.

En la actualidad la fuente tipográfica del logo de la revista es sinónimo de elegancia, esta fuente es utilizada por muchos diseñadores de moda para sus logos, esta fuente tan apetecida, es a veces confundida con la fuente "Baskerville oldface" o con la "Bauer Bodoni", pero en realidad el nombre de esta fuente es "ItalianDidot Font" que es una fuente comercial, es decir, la única forma de obtenerla es comprándola.
Metodologia.
1. Método- Interacción de herramientas, tratamientos y materiales que se usarán de forma óptima.

2. Utilización- debe responder a la pregunta ¿sirve?

3. Necesidad-  verdaderas exigencias económicas, psicológicas espirituales, tecnológicas e intelectuales.

4. Telesis- reflejo de las condiciones que dan lugar a un diseño para que este se ajuste al orden económico donde va actuar, evitando el anacronismo o la añoranza de viejos tiempos.

5. Asociación- simpatía o antipatía ante un valor dado.

6. Estética- configuración de colores y formas que conmueven o agradan al excitar los sentidos.

Metodología personal

      Planteo el problema
Envase a esto observo todo lo que tengo y resolver el problema

      Investigación del problema
Se busca información acerca de lo que se desea proyectar y se logra encontrar alguna solución

      Lluvia de ideas
Aquí se plasman varias ideas de las cuales tienes pensado hacer tu trabajo

      Bocetos
Ya teniendo claras las ideas crea una idea bien segura y empiezas a realizar bocetos bien definidos

      Elección de bocetos
En este punto decides cual es el boceto que mejor quede de acuerdo a las necesidades que te pidan, podrás ofrecer una idea propia y defenderla, pero si a los otros no les agrada ni hablar

      Pruebas de color
Con respecto a la idea que hayas plasmado, deberás hacer una prueba de color y con esto saber si queda o no dependiendo del boceto ya seleccionado

      Elección del color
Una vez ya teniendo esas pruebas podrás escoger la que resulte ser la mejor

      Creación de nuevo proyecto
Ya teniendo bocetos y las pruebas de color se podrá hacer el original, quizás hacerle ajustes para que quede mejor

      Presentación
Deberás hacer a presentación a tu cliente y el tendrá que elegir la que más sea de su agrado.

Conclusión.
La publicidad es la piedra angular de las revistas femeninas, cuyas páginas son objetos de deseo para la industria de la moda. Ya sea mediante anuncios gráficos convencionales o a través de producciones de moda o páginas de belleza, la promoción de productos llega a superar a los contenidos realmente informativos.


*Diana Jazmín Álvarez Acosta
Matrícula 1538854
Susana Viridiana Reyna Granados
Matricula:1526300
Grupo: L16
Maestra: Leonor Bernal
Fecha: 1 de Octubre del 2014












No hay comentarios:

Publicar un comentario