martes, 21 de octubre de 2014

ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA DEL NOTICIERO TELEVISIVO

ELEMENTOS ESTRUCTURALES
Nombre del noticiero

Las Noticias Televisa Monterrey

Horario

6:00 – 10:00 am

Fecha en que se realizó el análisis

21 de octubre del 2014

Duración

Del análisis 1 hora

Secciones (clasificar por horarios de transmisión)

7:00 – Titulares

7:05 – Noticias Locales

7:30 – Clima

7:40 – Noticias Internacionales

7:50 – Deportes

8:00 – Espectáculos

Tipo de papel
Formato (estándar, tabloide) y explicar brevemente la razón de dicho formato
Comentarios sobre los colores, tipografía, etc.
Características del (los) conductor (es)

Son varios conductores, son dos conductores en la sección de Noticias nacionales, los cuales suelen ser un hombre y una mujer, la mujer suele ser carismática y el hombre suele ser el mas serio.
En la sección del clima es un hombre el que dirige esta sección, y por lo regular es carismático.
En la sección de Espectáculos son un hombre y una mujer y los dos manejan la sección  a modo de chisme pero de una manera formal.

Porcentaje de publicidad (en tiempo)

20 minutos (por hora)

Porcentaje de notas (en tiempo)

40 minutos (por hora)

Que tipo de productos se publicitan entre corte y corte (clasificar en porcentaje si se trata de distintos productos) y cómo se relacionan con las secciones más cercanas a su transmisión
Mercado meta (género, edad, nivel socioeconómico, académico, otro). Tomar en cuenta horarios, secciones y géneros.
Mercado de consumo general o personas expuestas a los mensajes sin que sean mercado meta. Ejemplo: niños. (género, edad, nivel socioeconómico, académico, otro

Otros programas del canal
Supermercados
Productos de belleza
Comida rápida
Fraccionamientos de casas

Descripción de la entrada (titulares, fondo musical, ruido ambiente o de fondo, saludos, etc.)

Los titulares son las notas mas importantes de cada una de las secciones, son narradas rápidamente por el conductor, básicamente solo diciendo el nombre de la nota y en que sección sera transmitida.

Elegir una nota y mencionar:
o Título de la nota

Llega a Ginebra lote con vacuna experimental contra ébola

o Descripción de la nota

Se habla a cerca de la 800 dosis que fueron enviadas al Hospital Cantonal de Ginebra y que provienen de Canadá.

o Imágenes, fotografía, tomas



o Publicidad que se muestra después de la nota.

Siguen mas notas, no hay publicidad después de que se muestra esta nota.


ANÁLISIS SEMÍTICO

INTRODUCCIÓN:
La televisión tiene una serie de características que la otorgan un alto grado de influencia.
El noticiero puede considerarse como una de las primeras formas televisivas ya que existió desde el primer momento en que la televisión empezó a funcionar. En sus primeros formatos, el noticiero televisivo seguía el diseño del radial: un corto de pocos minutos en los cuales se daba la información más importante del día. Sin embargo, con el tiempo, el noticiero ganó mayor entidad y hoy en día podemos encontrar no sólo una gran variedad de noticieros si no también canales enteramente dedicados a este tipo de programación. Cada país cuenta con sus propias señales noticieras en las cuales se transmiten los datos específicos de cada región, aunque los mismos pueden ser en algunos casos vistos en otros países también

Los noticieros suelen ser parecidos unos de otros desde el lenguaje hasta el modo en que se arma el estudio donde se filma el programa. Normalmente, los noticieros utilizan un lenguaje serio y formal, además de estar los conductores siempre vestidos también de manera formal y sobria. Los estudios usualmente cuentan con un escritorio y algún espacio adicional en el cual se pueden tratar temas específicos. Dependiendo del tipo de noticiero, se pueden sumar además diferentes tipos de tecnología visual y auditiva para complementar el trabajo de los conductores. Cuando los noticieros están dentro de un canal que también cuenta con otra programación, suelen durar entre una y dos horas.

DESCRIPCIÓN:
El noticiero comienza con la muestra de un logo del programa y una cortina musical que lo identifica, es la misma que se escucha cuando realizan un corte y al regresar de la tanda publicitaria. Cuenta con dos conductores vestidos de traje, que se alternan para presentar las noticias, no interactúan entre si mientras conducen. Siempre se los muestra por separado, en un plano americano.
Los titulares son las notas mas importantes de cada una de las secciones, son narradas rapidamente por el conductor, basicamente solo diciendo el nombre de la nota y en que seccion sera transmitida.
La estructura de este noticiero, como por lo general, comienza la edición con la noticia más importante del día o lo que considera, de acuerdo a su lineamiento, más importante.

Nombre del noticiero, Las Noticias Televisa Monterrey.
Duración, una hora. Son varios conductores, son dos conductores en la sección de Noticias nacionales, los cuales suelen ser un hombre y una mujer, la mujer suele ser carismática y el hombre suele ser el mas serio.
En la sección del clima es un hombre el que dirige esta sección, y por lo regular es carismático.
En la sección de Espectáculos son un hombre y una mujer y los dos manejan la sección  a modo de chisme pero de una manera formal.
7:00 – Titulares
7:05 – Noticias Locales
7:30 – Clima
7:40 – Noticias Internacionales
7:50 – Deportes
8:00 – Espectáculos

Descripción de la nota: Ginebra, 21 octubre 2014.- Un cargamento con 800 dosis de vacunas experimentales contra el ébola llegarán al Hospital Cantonal de Ginebra provenientes de Canadá, anunció la Organización Mundial de la Salud (OMS).
A primera hora del miércoles las vacunas, serán trasladadas al hospital y en dos semanas comenzarán las pruebas en seres humanos voluntarios, dijo en rueda de prensa la subdirectora general de la OMS, Marie Paule Kieny.

Estos medicamentos ya están siendo probados en Estados Unidos y en Mali y las pruebas en Ginebra -que se llevarán a cabo en personas entre los 18 y 65 años- ayudarán a precisar la dosis, la eficacia y la inmunogenicidad de la vacuna.
Los científicos analizarán los patrones y tendencias de la epidemia del virus letal y de considerarlo necesario recomendarán medidas adicionales para contener la dispersión del virus que ha matado a más de cuatro mil 500 personas y ha contagiado al menos a nueve mil.
Relacionado al número de casos, la OMS enfatizó que en los tres países más afectados se ha "subreportado” el número de personas contagiadas, por lo que es altamente probable que la cifra sea mayor. "No podemos decir cuántos casos hay”, admitió la OMS.

EJE DENOTATIVO:
Toda noticia que conlleva imágenes o vídeo y a la vez audio, muestran los hechos ya sea en vivo o en grabaciones, pero que deben ser cuidadosos al momento de tomar alguna fotografía o toma ya que se puede dañar a terceros, el hacer mal uso de la imagen de una persona, empresa o institución puede ocasionar problemáticas de índole social.

EJE CONNOTATIVO:
Las palabras usadas en un programa informativo en este caso un noticiero, deben saber expresar el mensaje para que el público llegue a aceptar todo el concepto de lo que es la noticia, los hechos que se manejes ya hablando de cualquier tema, seguridad, o política entre otros, todo aquel comentario o narración del suceso debe estar basado en datos verídicos e investigación. La noticia debe cubrir la necesidad de responder las preguntas de todo público, para esto la narración o el comentario debe ser claro, sencillo y conciso, la información proporcionada al público a atreves de los noticieros debe ser revisada y filtrada, para a evitar problemáticas o alguna causa de ideas erróneas.

MENSAJE LINGÜÍSTICO:
La voz del conductor principal suena firme, pero no se destaca demasiado del segundo presentador. No realizan comentarios sobre las notas, en cambio se invita a comunicarse con la producción a través de las líneas telefónicas o enviando un correo electrónico a través de una placa que aparece en pantalla mientras habla uno de los conductores.
El lenguaje es sobrio, más bien informativo. No apelan a usos simbólicos del lenguaje ni tampoco emplean modismos regionales o un léxico que no corresponda a la lengua estándar. No hay opinión de parte de los presentadores, mantienen un estilo neutral.
Se trata de todos aquellos elementos que se utilizan en el noticiario, visualmente que combinándolos apoyan mucho el mensaje.

CONCLUSIÓN:
La televisión es un vehículo de control. Es el símbolo de la cultura de masas. Todo aquel programa televisivo que se encargue de transmitir a los televidentes las noticias actualizadas del día y de las últimas horas. El noticiero cuenta con elementos característicos en cuanto a su lenguaje, su diagramación, su material, etc., que lo distingue claramente del resto de los programas televisivos. A pesar de que puede ser visto por cualquier persona, el noticiero normalmente apunta a un público adulto ya que su estilo es formal y serio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario