-Nombre de la película: UP, UNA AVENTURA DE ALTURA.
-Fecha en que se realizo en análisis: 26 de Octubre del 2014
-Duración: 1 hora, 36 minutos.
-Porcentaje de publicidad: 40%
-Porcentaje de notas: 1%
-Que tipo de productos se publicitan entre corete y corte (clasificar en porcentaje si se trata de distintos productos) y cómo se relacionan con las secciones más cercanas a su transmisión.
Juguetes para niños 30%
Informacion familiar 20%
Productos, comidas de Nutricion 20%
Hacer deporte 10%
-Mercado meta (género, edad, nivel socioeconómico, académico, otro). Tomar en cuenta horarios, secciones y géneros.
El horario en que se trasmitio la pelicula fue en la tarde-noche, es para todas las edades, desde niños hasta adultos-mayores, de toda clase social ya que es una pelicula familiar.
-Mercado de consumo general o personas expuestas a los mensajes sin que sean mercado meta. Ejemplo: niños. (género, edad, nivel socioeconómico, académico, otro)
Niños en un rango de edad de 4 a 8, con un nivel medio-alto.
-Descripcion: Musica, forotgafias, direccion de escena, dialogo, direccion de arte.
Actores: Carl Fredricksen, Russel, explorador Charles F. Muntz, Ellie, Kevin, Dug, Alfa.
Fuente y relevancia: esta basada en el actor Spencer Tracy.
Tema: esta película tiene una temática muy familiar y esta llena de valores.
Género: el género que maneja es animación.
Introducción
La historia contiene una temática familiar, lo cual se ve reflejado en las relaciones entre Carl y Russell, y Dug y Kevin. Docter comentó que Up también tiene vínculos con su vida personal, ya que cuando era niño no solía ser muy social, además de que siempre le ha gustado trabajar solo. En el filme, Carl es un anciano solitario y gruñón que se ve envuelto repentinamente en una aventura, en la que escapa de su rutinario estilo de vida (flotando rumbo al paraíso) en referencia a Cataratas del Paraíso. Conforme transcurre la película, se da cuenta de que no está completamente solo, al conocer a Russell, del cual aprende algunas lecciones de vida y comprende la importancia de las relaciones sociales. En palabras del director: El mensaje de la cinta es que Carl piensa que ya se perdió la aventura verdadera en la vida, al no poder ir a esos lugares exóticos y ver esos fantásticos escenarios. Pero al final, se percata que tuvo la mejor aventura de todas: la relación que tuvo con su esposa.
Descripción del mensaje
Atmosfera: colorida, divertida, trama melancolía.
-Iluminación: variedad de colores.
-Color: claros, colores pasteles y muy intensos.
-Movimiento: interior, exterior, sobresaltos.
-Vestuario: actual, moderno, cotidiano.
-Edición: el cambio de escenas corresponden a las aventuras que el señor y Russel viven y dan origen.
-Cámara: multicámara, varios ángulos, sin movimiento y varían los encuadres.
-Sonidos: ambiental.
-Música: (música cinematográfica, clásica, jazz y vals).
-Efectos especiales: cámara en movimiento, recreación de la época y animación en 3D
Eje denotativo
Plano panorámico: de detalle y primer plano en algunas escenas de la película. El panorámico para mostrar los lugares a donde vuela en los globos, el plano a detalle para mostrar las características de los peñas cosas haciendo closet up.
El primer plano se utiliza para mostrar cuantos dialogan entre los personajes.
Tiene sonidos muy peculiares y clásicos durante la película, despertando sentimientos en las personas.
Observamos que es una aventura que el esta viviendo, donde tiene muchas experiencias haciendonos reflexionar.
Refleja en ella importantes valores; tales como el amor, la amistad, la fe, la perseverancia, la tolerancia, la unión y el trabajo en equipo.
Eje connotativo
Los globos representan que él puede volar a donde su esposa y el siempre habían querido y lo hace sentir cerca de ella. El niño lo impulsa a no dares por rendido.
Los signos anteriores representan lo que el Señor F. quiere y todos los valores que la película maneja, perseverancia, respeto a los mayores, fortaleza, amistad, amor.
Materialidad: vehículo sensible, visual y auditivo.
La relación que los objetos de la película como los personajes principales, dan a percibir todos los valores que se vive en la película y por lo que lograron tanto éxito.
Elambiente es familiar y el sueño que tiene el viejito
Va dirigido al lector ideal, niños y familias en los cuales se puedan identificar conforme al lenguaje y cultura que representa el filme
Mensaje lingüístico
Uso (emplean el lenguaje para vincularlo con el comportamiento de cada personaje y que así los espectadores se puedan vincular con la película.
Esta fantástica historia, cargada de aventuras, emociones y momentos muy graciosas es para disfrutar en familia, con los más pequeños de la casa. Consigue unir el aspecto lúdico (fundamental para crear aprendizajes), con importantes valores que no siempre son fáciles de transmitir. Añade entrañables y divertidos personajes y una aventura emocionante despertando así el interés de los pequeños.
• Gran valor pedagógico para transmitir valores fundamentales.
• Importante poder lúdico que facilitará la interiorización de los valores.
• Película para pequeños entretenida para todos.
• Personajes entrañables, que muestran personalidades y roles reales. Aventuras y diversión.
• Muestra la importancia de creer en los sueños.
• Nos enseña a valorar las pequeñas cosas de la vida, como aquello que la hace única e irrepetible, como nuestra gran aventura.
• Enseña el importante valor de la amistad y las relaciones sociales.
• Muestra la importancia de cuidar a las diferentes especies, y contribuir a que vivan en su hábitat.
Conclusión o reflexión.
Esta es una emotiva y entrañable película, que nos muestra la importancia de las relaciones sociales, el valor de cuidar la naturaleza y respetar las especies, y nos aporta un importante mensaje sobre el sentido de la vida.
Carl, estaba triste porque no había podido cumplir la gran aventura de su vida, viajando como un explorador y haciendo importantes descubrimientos. Finalmente puede descubrir dos cosas: su gran aventura fueron los felices años que pasó con su querida Ellie, esa es una aventura única, especial e irrepetible y que nunca es tarde para hacer lo que anhelamos hacer, para cumplir los sueños.
Después de años malhumorado y solitario, el pequeño Russell, le enseña los beneficios de la compañía de otras personas y la importancia de apoyarnos en los demás para nuestro bienestar.
Datos:
Diana Jazmín Álvarez Acosta
Matrícula 1538854
Susana Viridiana Reyna Granados
Matricula: 1526300
Grupo: L16
Maestra: Leonor Bernal